Our Blog

Latest News

¿Por qué debes practicar yoga? 10 beneficios de esta disciplina milenaria

Hace más. de 5.000  años se originó en la  India una de las  disciplinas más extendidas en la actualidad: el yoga. Tal ha sido su importancia que la ONU proclamó el 21 de junio como Día Internacional del Yoga, con el objetivo de dar a conocer los beneficios de esta práctica. Desde entonces, han surgido numerosas variantes, cada una dirigida a sus propios objetivos y ejercicios.

 

El Hatha Yoga es la más común e incluso esta se ha ido abriendo a distintos estilos, pero todos enfocados a fortalecer la conexión entre cuerpo, mente y espíritu a través de los asanas, pranayamas y meditación. Y es que independientemente del tipo de yoga, todos están enfocados a la mejora de nuestra condición espiritual y corporal. ¿Conoces sus beneficios? Descubre los 10 más importantes.

 

yoga-playa

 

Los mejores beneficios del  yoga

 

1.- Recupera el equilibrio y despídete de los dolores.

El yoga beneficia todos los sistemas del cuerpo y contribuye a aliviar muchos tipos de dolores, como el de espalda o migraña.

 

2.- Mejora el funcionamiento del organismo.

La practica de esta disciplina abastece de sangre oxigenada a todo tu cuerpo, mejorando el funcionamiento cerebral, los nervios o la flexibilidad.

 

3.- Aprendes a descansar (bien).

Posturas muy sencillas permitirán desconectar cuerpo y mente, eliminar contracturas e inducir a una relajación más profunda y reparadora.

 

4.- Es un entrenamiento completo.

¿Quién dijo que con yoga no te cansas? Las distintas posturas consiguen trabajar la musculatura de todo tu cuerpo, conduciendo hasta tu límite razonable y desencadenando todas las ventajas.

 

aeroyoga-aristeia

 

5.- Beneficia la postura corporal y proporciona masajes a los órganos internos.

Nuestras costumbres diarias no estimulan las buenas posturas. El yoga es una buena opción para corregirlas.

 

6.-  Controla el estrés.

Son varios los estudios científicos que han demostrado que la practica de esta disciplina puede disminuir la secreción de cortisol: la principal hormona del estrés.

 

7.- Tu capacidad pulmonar lo agradecerá.

El yoga incorpora muchos ejercicios de respiración que pueden mejorar la función respiratoria y pulmonar. Se ha demostrado que practicarlo puede aumentar la capacidad vital, es decir, la cantidad máxima de aire que puede expulsar los pulmones.

 

8.- Desarrolla la fuerza.

¿Incrementar la fuerza? Todo depende del nivel que busquemos, pero el yoga puede aportar beneficios a nivel de fuerza muscular y resistencia. Por ejemplo, el simple hecho de aguantar las posturas es una forma de fortalecer nuestros músculos.

 

9.- Aprendes a quererte y conocerte.

El yoga desarrolla nuestra conciencia interior. Nuestra mente se acepta y conseguimos estar más en sintonía con nuestro cuerpo. Recuerda que el camino del yoga es el autoconocimiento: saber quiénes somos y quién queremos ser.

 

10.- Entrena tu mente para enriquecer la memoria.

Practicar yoga consigue que prestemos atención al momento presente, la combinación de diferentes ejercicios estimulan el riego sanguíneo al cerebro. Además, debemos tener en cuenta que con esta actividad nos centramos en la postura y la respiración, apartando las distracciones externas.

 

El yoga es una disciplina apta para cualquier persona sin importar su condición o edad. En Aristeia Club contamos con clases de yoga en Tenerife que harán que tu cuerpo, mente y espíritu conecten y convivan en armonía.

 

aristeia-clases-yoga

Aprende a escuchar tu cuerpo: Consejos para hacer deporte en verano
Entrenamiento funcional al aire libre: beneficios y ejercicios

Deja un comentario