Our Blog

Latest News

Entrenamiento funcional al aire libre: beneficios y ejercicios

¿Buscas un entrenamiento que no solo te ayude a mejorar tu apariencia física? El entrenamiento funcional está cobrando fuerza en diferentes espacios de trabajo. Puede que el término empleado no logre ayudarte a comprender qué se entiende por ello, pero te adelantamos que es un entrenamiento indispensable e idóneo que cualquier persona debe realizar.

 

¿Qué es el entrenamiento funcional?

El entrenamiento funcional es aquel que se centra en mejorar la calidad del movimiento en actividades de la vida diaria o deportiva. El objetivo no necesariamente responde a la preparación para competir en un deporte, sino que persigue metas tan importantes como mejorar nuestra capacidad para realizar actividades cotidianas.

 

¿Cuántas veces al día te agachas para coger algo o simplemente atarte tus zapatos? No estamos hechos para estar sentados y, por ello, es necesario ejercitar todos los grupos musculares. Las máquinas de gimnasio no imitan el movimiento natural de tu cuerpo, sino que se encuentran enfocadas a ejercitar una parte concreta de él, como el pecho, las piernas o el abdomen. Sin embargo, con el entrenamiento funcional podemos involucrar una mayor cantidad de músculos en una misma sesión.

 

El entrenamiento funcional persigue la mejora de la condición física global de la persona. Se busca trabajar tu cuerpo para mantenerlo seguro. En definitiva, que cuando hagas actividades diarias como coger la guagua, cargar a tu hijo o levantar un mueble, logres realizarlo a pleno rendimiento y minimizando las posibilidades de una lesión.

 

Las capacidades físicas como la fuerza, la velocidad o la resistencia, se verán beneficiadas; pero también lograrás mejorar la coordinación o el equilibro. Esto provoca que se consigan reducir el riesgo de lesiones al potenciar la fuerza real.

 

Además de estas mejoras, si logramos practicar entrenamiento funcional al aire libre alcanzamos una mayor cantidad de beneficios. Entrenar en espacios abiertos te dota de toda la vitalidad necesaria: el entorno fortalece el sistema inmune, se queman más calorías e incluso tu felicidad aumenta al encontrarte en un paraje natural. Asimismo, es necesario destacar que el entrenamiento funcional es apto para cualquier grupo de edad y condición física.

 

Ejercicios de entrenamiento funcional al aire libre

El entrenamiento funcional ofrece ejercicios muy variados y con niveles adaptados a la condición física de cada persona. Las rutinas ideales son aquellas que combinan diferentes niveles de intensidad. Son varios los ejercicios funcionales que podemos practicar.

 

Es adecuado contar con un entrenador especializado que te ayude a comenzar y mejorar tus entrenamientos. En Aristeia Club contamos con un equipo multidisciplinar que se adapta a las necesidades del alumno. ¡Te invitamos a seguir nuestro Instagram para poder observar, de primera mano, nuestros ejercicios de entrenamiento funcional al aire libre!

 

Flexiones

Un ejercicio sencillo que ayuda a entrenar brazos, el core y el pecho. Aprovecha las condiciones de la naturaleza y prueba a hacer diferentes tipos de flexiones.

 

 

Sentadillas

Si queremos potenciar el tren inferior, no podemos olvidarnos de hacer sentadillas: simular sentarse y levantarse con los brazos estirados al frente.  También podemos apoyarnos en la pared y mantener la posición entre 20 y 30 segundos.

 

 

Ejercicio aeróbico

Correr, saltar a la comba… cualquier ejercicio aeróbico nos ayudará a activar nuestro cuerpo.

 

 

Bandas elásticas

¿Quieres estimular varios músculos como los bíceps o el abdomen con un único material?  Las bandas elásticas permiten trabajar la fuerza y resistencia en todo el cuerpo, gracias a la amplia variedad de ejercicios que podemos realizar.

 

 

 

Burpees

Ejercicio potente para trabajar la fuerza, la resistencia y la coordinación. Empezamos de pie y a continuación nos ponemos de cuclillas, colocando las manos en el suelo. Lanzamos las piernas hacia atrás con los pies juntos y hacemos una flexión de codos, tocando el suelo con nuestro pecho. Recogemos las piernas y volvemos a la posición inicial.

 

¿Por qué debes practicar yoga? 10 beneficios de esta disciplina milenaria
10 beneficios del boxeo: todo sobre el deporte de moda.

Deja un comentario